Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) prepara una Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido.Leer más
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) prepara una Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido.Leer más
Estamos orgullosos de anunciar que uno de nuestros principales clientes, se ha convertido en la primera compañía del sector que logra la certificación DAP (Declaración Ambiental de Producto) bajo la nueva norma UNE-EN 17213:2020, específica para ventanas y puertas peatonales.
La gran mayoría de los sectores se han visto afectados de alguna manera por la crisis del coronavirus, sin embargo, el sector de la aeronáutica ha sido de los que más ha sufrido los coletazos de esta situación excepcional.
Una de las preguntas más comunes antes de invertir en energía fotovoltaica es cuánto tiempo pueden llegar a durar los paneles solares. La respuesta más habitual es que su vida útil oscila entre los 20 y 30 años, aunque pueden llegar a durar hasta 40. Sin embargo, ¿pueden durar menos de 20?
Seguimos fieles a los mismos principios en los que nuestra empresa se fundó: brindar un servicio superior a nuestros clientes, poner la seguridad en primer lugar, crear oportunidades para nuestro personal y ofrecer un trabajo excepcional. Por todo ello, en nuestros proyectos de edificación se conjugan la eficiencia de las instalaciones y la sostenibilidad medioambiental que requieren este tipo de edificaciones.Leer más
En las últimas entradas del blog, hacíamos referencia al imparable crecimiento de la energía fotovoltaica en España y a como las grandes empresas habían tenido que acelerar sus planes de inversión en energías renovables como parte de su plan de recuperación post Covid-19. Pero en 2010, en plena crisis económica, la situación era bien distinta.
El Consejo de Ministros aprobó el 23 de Junio, el Real Decreto-Ley 23/2020 para impulsar “de forma ordenada y rápida, la transición energética hacia un sistema eléctrico basado al 100% en energías renovables y favorecer la reactivación económica en línea con el Pacto Verde Europeo”.
Desde 1974, cada 5 de Junio se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente, la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para promover cambios ambientales.
Este día suele ir acompañado de campañas de limpieza de playas, bosques, parques…etc. para sensibilizar y concienciar a la sociedad acerca de la importancia de cuidar del entorno en el que vivimos.
Estaba prevista en Chile, pero finalmente la Cumbre del Clima de 2019 se ha realizado en Madrid. El objetivo común es buscar soluciones a la crisis climática y, desde hace 25 años, políticos y periodistas de todas partes del mundo se reúnen para intentar alcanzarlo.Leer más
A pesar de que todos los méritos se los llevan la energía eólica y solar, la energía hidráulica también han aportado su granito en cuanto a novedades en el sector de las energías renovables. En este artículo, vamos a adentrarnos en el mundo de la energía hidráulica, más concretamente en la energía oceánica.Leer más